Nacori López Hernández

Revisora Académica

La Dra. Olga Nacori López Hernández es Doctora en Ciencias Sociales con Especialidad en Estudios Regionales por El Colegio de la Frontera Norte (COLEF) y Maestra en Ciencias Sociales por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), sede México. Actualmente, es profesora-investigadora en El Colegio de Tamaulipas y miembro del Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras (SNII), nivel 1.

Sus principales líneas de investigación se centran en el análisis de problemas sociales, las violencias y los derechos humanos, con énfasis en los derechos de las mujeres. Su trabajo incorpora enfoques cualitativos y perspectivas de género para comprender dinámicas sociopolíticas en distintos contextos.

Ha publicado artículos en revistas indexadas y capítulos de libros arbitrados bajo el sistema de dictamen doble ciego. Entre sus publicaciones más destacadas se encuentran:

"Los estudios de la(s) violencia(s) en la frontera noreste de México", publicado en Frontera Norte.

"Andares peligrosos. Reexplorando la violencia criminal en la frontera norte de México", en Korpus 21.

"Epidemiología y derechos humanos: Panorama del virus del Zika y los derechos reproductivos en Latinoamérica", en la Revista Médica del IMSS.

"La seguridad ciudadana en Tamaulipas (2016-2019)", publicado como libro en El Colegio de Tamaulipas.

Además, ha formado parte de proyectos de investigación financiados, como el proyecto "La paridad, una realidad aún por construir en los congresos locales de México", del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT), y el estudio "Desigualdad social por razón de género en Tamaulipas", financiado por el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT).

Su trayectoria académica incluye experiencia docente en instituciones de educación superior en Chihuahua, Oaxaca y Tamaulipas, impartiendo cursos a nivel licenciatura, maestría y doctorado. Ha dirigido tesis y proyectos de intervención en estos niveles y ha participado en la creación de programas académicos, como la Maestría en Política y Gestión Pública y el Diplomado en Derechos Humanos de El Colegio de Tamaulipas.

En el ámbito de la gestión académica y editorial, formó parte del Comité Editorial de El Colegio de Tamaulipas (2022-2024) y ha fungido como revisora y dictaminadora de artículos, libros y capítulos de libro en diversas publicaciones académicas. También coordina el Seminario de Estudios Tamaulipecos, un espacio interinstitucional para fortalecer la investigación en ciencias sociales en la región.

Su labor ha trascendido a nivel internacional, colaborando en redes académicas y científicas, como la Red de Estudios de las Mujeres en la Política y la Red Internacional de Investigadores en Ciencias Sociales y Humanidades de Huika México, A.C.. Además, ha participado en congresos y foros nacionales e internacionales, compartiendo sus estudios sobre derechos humanos, violencia y género.

Domina el español como idioma de trabajo académico y tiene conocimiento intermedio de inglés.

La Dra. López Hernández se distingue por su compromiso con la investigación aplicada a la política pública, buscando incidir en la formulación de estrategias que contribuyan a la equidad y el bienestar social.